PCDD – Global

Acoso Cibernético, Sextorsión y Pornovenganza

Por Nadia Noemí Franco Bazán

El presente artículo, elaborado por la destacada jurista Nadia Noemí Franco Bazán, aborda con claridad tres fenómenos cada vez más frecuentes en los entornos digitales: el acoso cibernético, la sextorsión y la pornovenganza. Desde una perspectiva jurídica anclada en el Derecho Penal panameño y enriquecida con referencias del derecho comparado latinoamericano y europeo, el texto ofrece una base sólida para comprender el alcance y las implicaciones de estas conductas en la vida de las víctimas y en los sistemas jurídicos actuales.

La exposición resulta especialmente valiosa por su capacidad de sistematizar conceptos, modalidades y respuestas normativas en torno a delitos que siguen planteando importantes retos para la regulación, la prevención y la investigación penal. En ese sentido, el artículo sigue siendo una herramienta útil tanto para la reflexión académica como para la formación profesional y la sensibilización social.

“Internet tiene memoria, y aquellos mensajes, publicaciones o vídeos pueden destruir la imagen y reputación de una persona en cuestión de horas.”

A lo largo del texto, la autora analiza con claridad las formas más comunes de ciberacoso y sextorsión, recordando que muchas veces las víctimas han compartido voluntariamente imágenes íntimas en el contexto de relaciones afectivas o de confianza, sin imaginar que esas imágenes podrían convertirse en instrumentos de presión.

“Lo más triste es que una vez intercambiadas estas fotos o vídeos, la persona no sabe dónde van a parar en un solo clic.”

Con este tipo de observaciones —directas, precisas y sostenidas en la experiencia práctica— el artículo logra ofrecer una mirada estructural que aún hoy resulta plenamente vigente.

Aunque los entornos digitales han evolucionado y el marco legal se encuentra en constante actualización, los fundamentos aquí expuestos permiten construir nuevas líneas de análisis jurídico y social desde una base firme y lúcida.

Puedes seguirlo para su estudio aquí

Salir de la versión móvil