Antonio Tejeda EncinasEspaña

Bloqueo de Cuentas Bancarias en la Ley de Segunda Oportunidad: Cuando los Bancos Juegan a Ser Jueces

Por Antonio Tejeda Encinas , abogado experto en derecho concursal y digital, presidente del Comite Euro Americano Digital Law -CEA Digital Law
Análisis de una práctica abusiva que convierte una ley protectora en una trampa para familias (y cómo defenderse en 2025)
María, peluquera autónoma de Valencia, recibió un SMS a las 8:03 AM: “Cuenta bloqueada por proceso concursal”.

Su “delito”: acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para reorganizar las deudas de su negocio.

Lo que no sabía es que su banco la había condenado a un calvario paralelo al legal.

Miles de personas viven esto en 2025. Los algoritmos bancarios actúan como verdugos extrajudiciales.

1. La Ley vs La Realidad: Un Pulso Tecnológico

Lo que dice la ley (Ley 16/2022):

  • Concursos sin masa: el deudor conserva el control total de sus cuentas.

  • Concursos con liquidación: el juez puede limitar operaciones, pero solo tras nombrar un administrador concursal.

Lo que hacen algunos bancos (ej. Santander o BBVA):

  • Usan IA para rastrear el BOE a diario.

  • Bloquean cuentas al detectar la palabra “concurso”, sin distinguir el tipo.

  • Exigen documentos imposibles (ej. nombramiento de administrador que no existe en concursos sin masa).

Dato: 92% de los bloqueos en 2024 fueron automáticos. (Informe CGPJ)

2. El Efecto Dominó: Cuando Bloquear una Cuenta Destroza una Vida

Impacto directo:

  • 72% no pueden pagar alquiler o medicinas la primera semana.

  • 35% abandonan el plan de pagos por falta de liquidez.

Posibles violaciones legales:

  • Art. 8 CEDH (vida familiar).

  • Art. 607 LEC (protección del salario mínimo vital, 1.200 € en 2025).

Ejemplo real: El Juzgado Mercantil 1 de Málaga ordenó el 18/03/2025 a Cajamar desbloquear una cuenta en 48h, calificando la práctica de “abuso de posición dominante”.

3. Kit de Supervivencia Legal (2025)

Paso 1: Escrito al banco

  • Cita art. 49.2 de la Ley Concursal y la resolución del Juzgado de Málaga.

  • Frase clave:

    “Sr. Director: Su bloqueo automático incumple la Resolución X/2025 del TJUE y el art. 410 CP (desobediencia judicial). Exijo reactivación en 24h”.

Paso 2: Recurso express

  • Art. 254 LEC: Recurso de auxilio judicial.

  • Media: desbloqueo en 72 horas.

Paso 3: Reclamar daños

  • Lucro cesante (ej. contrato perdido).

  • Daño moral (en 2024, el Supremo otorgó 6.000 € por estrés derivado de bloqueo injusto).

Paso 4: Denuncia colectiva

  • Banco de España: Circular 03/2025 → sanciones de hasta 500.000 € por bloqueos automáticos.

4. Lo que viene en 2025

  • Caso TJUE C-224/25 (junio): decidirá si los bloqueos vulneran la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

  • Abogados Generales: consideran que son desproporcionados.

Propuesta Tecnológica

Como abogado especializado en derecho concursal y digital, propongo implementar blockchain para notificaciones judiciales en concursos.

Ventajas  ( ver mi nuevo artículo aquí ) :

  • Trazabilidad exacta e inmutable.

  • Evita bloqueos automáticos erróneos.

  • Garantiza que solo se bloqueen cuentas con resolución judicial expresa.

Desde enero de 2025 ya hay pruebas piloto del Ministerio de Justicia.

Ahora toca consolidarlo por ley y obligar a los bancos a respetarlo.

Para Explicarlo en la Cafetería:

“Imagina que la Ley de Segunda Oportunidad es un chaleco salvavidas.

Los bancos, en vez de ayudarte a flotar, te atan una piedra (bloqueo).

La ley prohíbe las piedras, pero algunos las usan igual.

Ahora, los jueces están cortando cuerdas con tijeras legales.”

Por tanto:

  • Grita fuerte (reclama al banco).

  • Pide ayuda al “jefe de la plaza” (juez).

  • Exige que te compren un paraguas nuevo (indemnización).