Por Hoover Wadith Ruiz Rengifo
Abogado. CEO de la Asociación colombiana de Derecho penal empresarial ASCOLDPEM
Nota editorial de PCDD-Global a la publicación de Hoover Wadith Ruiz Rengifo: «El Derecho penal pragmático. Un nuevo enfoque»
En el contexto de los debates contemporáneos sobre justicia penal, el presente artículo de Hoover Wadith Ruiz Rengifo ofrece una contribución sustantiva desde una perspectiva crítica y descolonial. Bajo el título “El Derecho penal pragmático. Un nuevo enfoque”, el autor desarrolla una reflexión articulada que cuestiona la rigidez de la dogmática penal tradicional y propone una alternativa anclada en la observación de la realidad social, económica y tecnológica del siglo XXI.
Este texto no solo interpela las estructuras teóricas heredadas del paradigma europeo, especialmente alemán, sino que reivindica la necesidad de integrar enfoques propios, funcionales y coherentes con las condiciones históricas de América Latina. En él se abordan temas como la responsabilidad penal de las personas jurídicas, la influencia de la robótica y la inteligencia artificial, y la urgencia de una decolonización jurídica profunda.
Desde PCDD-Global lo compartimos como parte de nuestra misión de difundir enfoques comprometidos con la defensa de los derechos fundamentales y la transformación crítica del sistema jurídico. Su lectura resulta clave para quienes buscan repensar el Derecho penal más allá de sus fundamentos tradicionales.